Día 1: Museo de ciencias naturales de Castilla-La Mancha.

Nosotros llegamos a Cuenca por la tarde, así que dedicamos este día a pasarnos a conocer el Museo de ciencias naturales de Castilla-La Mancha y fue todo un acierto.

Con muchas actividades interactivas en las que, por ejemplo, ver las diferencias entre terremotos de diferentes escalas o meterse dentro de una nave espacial, fue un museo que disfrutamos muchísimo.

Día 2: Rutas geológicas.

El segundo día lo dedicamos a hacer dos rutas muy sencillas:

  • Las Lagunas de Cañada del Hoyo. Es una ruta que comprende hasta 7 lagunas que destacan por los preciosos colores que adquieren sus aguas. Hay rutas de diversas duraciones y longitudes y hay que tener en cuenta que, para ver alguna laguna, hay que solicitar permiso.
  • Las Torcas de Palancares. Una ruta en la que veréis estas impresionantes formaciones geológicas, unos gigantescos agujeros cavados en la roca por el agua, en los que crecen auténticos bosques debido a su tamaño. Se pueden elegir también diferentes rutas en función del tiempo que le queráis dedicar.

Día 3: La Ciudad Encantada.

Este día lo dedicamos a visitar el impresionante paisaje kárstico de la Ciudad encantada, donde, en un recorrido muy fácil de hacer con niños, hay que buscar las diferentes formas geológicas que nos indican en un mapa: ¡toda una aventura geológica!

La ruta pasa por cuevas, pasadizos estrechos y escaleras, así que se convertirá en un reto para los más pequeños.

Aprovechamos la tarde para hacer una visita a "Epi" una réplica de un Titanosauro localizado en Fuentes, donde también podréis ver su centro de interpretación.

Día 4: Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA).

La mañana de este día, la dedicamos a recorrer Cuenca y visitar su lugar más famoso, sus casas colgadas. Al lado de éstas hay un largo puente colgante que cruza el río, un auténtico desafío para todos aquellos que tengan vértigo.

La tarde la dedicamos a ver el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA), un museo dedicado a la paleontología en el que encontraréis fósiles de dinosaurios encontrados en Castilla-La Mancha y un montón de información sobre cómo era su vida. Conoceréis además al famoso "Pepito", el dinosaurio más importante de los encontrados en sus yacimientos, por ser el único Concavenator corcovatus encontrado en el mundo.

Al alrededor del museo, podréis daros un paseo rodeados por réplicas de diferentes dinosaurios y sus huevos, ¡hasta podréis haceros una foto dentro de huevos de dinosaurio!

En Cuenca hay dos yacimientos donde se han encontrado dinosaurios: Las Hoyas y Lo Hueco, y se puede realizar la ruta de los dinosaurios, un recorrido por varios escenarios con información sobre estos magníficos animales extintos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar