Día 1: Argueda.

Para los días que estuvimos en esta zona de Navarra, nosotros elegimos Argueda para albergarnos.

A sus afueras hay unas cuevas que fueron habitadas por la gente del pueblo y aún conservan restos de las habitaciones, ventanas o cocinas.

Es curioso acercarse a verlas y leer la cartelería en que se cuenta su historia.

Día 2: Olite.

Los domingos, hay un taller para familias en el Palacio de Olite, así que lo llevamos reservado desde casa. Dura una hora y media y es una visita dinamizada por el palacio en el que los peques hacen varias actividades y, al final, una manualidad. El Palacio es una maravilla y, gracias a esta visita, disfrutamos todos el rato que estuvimos dentro.

Por la tarde, fuimos a la Laguna Pitillas, una preciosa laguna que ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En su centro de educación ambiental hay para disposición del público varios prismáticos y carteles con los que poder identificar y observar las aves que se encuentran en la zona.

Acabamos el día visitando el castillo de Marcilla. No es muy grande y no se puede entrar dentro, ya que hay dependencias y oficinas, pero está al lado de un pequeño parque infantil en el que acabar el día.

Día 3: Pamplona.

Estar en Navarra bien merece pasar por Pamplona y hacer el recorrido que hacen los corredores y toros en las famosísimas fiestas de San Fermín. Acercaros a ver la figura del santo donde se comienza cada encierro, caminad por la calle Estafeta y terminad en la plaza de toros.

Día 4: Foz de Lumbier, Sangüesa y Ujué.

Empezamos el día haciendo una ruta por la foz de Lumbier. Es de acceso gratuito, totalmente llana y muy fácil para hacer con niños. Se atraviesan dos túneles donde podréis encender vuestras linternas (si lleváis desde casa será toda una experiencia) y ser unos auténticos aventureros. Durante todo el recorrido se ven buitres leonados, así que no os olvidéis de llevar prismáticos.

A Sangüesa llegamos atravesando un puente de hierro que cruza por encima del río Aragón y desemboca al lado de su iglesia. Es un precioso pueblo empedrado donde comimos de maravilla y pudimos ver ¡una nutria bañándose en el río!

Para acabar el día, fuimos en coche hasta Ujué, donde el atractivo principal es la Iglesia-fortaleza de Santa María, una iglesia dentro de un castillo. Es muy curiosa de ver por dentro, ya que es única, y tiene unas vistas muy bonitas.

Día 5: Bárdenas reales y Alfaro.

Comenzamos el día visitando las Bárdenas reales en un auténtico safari geológico. Al llegar al centro de visitantes, te darán un mapa con la ruta circular que debes seguir con el coche.

Es una ruta circular, puedes empezar en el sentido que quieras, y podrás ir parando en los diferentes puntos de interés o donde tú quieras. Merece mucho la pena, es un paisaje totalmente impactante, lleno de colores y formaciones geológicas.

Acabamos el día en Alfaro. Su principal atractivo es que presenta una de las mayores colonias europeas de cigüeñas blancas. Encontrarás el mirador para ver sus nidos en la parte posterior de su iglesia.

Día 6: Sendaviva.

Sendaviva es un parque en el que encontrarás una serie de animales (nutrias, cebras, aves, etc.) y una zona con atracciones. Las atracciones son fundamentalmente para niños (sillas voladoras, barcos en un lago, coches, etc.), aunque hay una, el bobsleigh, que hará las delicias de todos. Recomendamos que, nada más entrar, vayáis a ésta para ahorraros algo de cola. También hay actividades que se pagan adicionalmente a la entrada (tirolina, actividad con lémures, etc.).

Nosotros dedicamos todo el día a este parque y lo pasamos fenomenal. Hay que tener en cuenta que hay un parking gratuito a unos 10-15 minutos andando de la entrada, si no quieres caminar tanto, hay un parking preferente por el que sí deberás pagar.

Día 7: Tudela y Tarazona.

En estas dos ciudades podrás hacerte una foto con las letras de su nombre. Pasea por sus calles empedradas y busca en Tarazona el cartel que te cuenta la historia de Cipotegato. Una fiesta en la que un joven encapuchado cuya identidad no se conoce hasta el final debe escapar de una lluvia de tomates por toda la ciudad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar