Si lo que queréis es pasar un día con animales o haciendo actividades relacionadas con la naturaleza, aquí tenemos algunas ideas.

Burrolandia (Tres Cantos).

Burrolandia es un santuario dedicado a la conservación y cuidado de burros (animales que, aunque no lo parezca, están en peligro de extinción).

Todos los domingos podéis entrar de forma gratuita a conocer a sus burros y otros animales que viven allí. Hay dos turnos, uno de 10:00 a 12:00 y otro de 12:30 a 14:00. Hay que reservar con antelación, las entradas se abren los lunes y viernes de esa misma semana a las 9 de la mañana, suelen volar así que hay que estar atento para cogerlas.

Una vez allí, podréis ver y acariciar a todos los burros que andan sueltos, escuchar sus charlas educativas, comprar comida para dar a los animales y tomar algo en su kiosko. Sin duda, una oportunidad para conocer de cerca a estos maravillosos animales.

Centro de fauna José Peña - Kuna Ibérica (Navas del Rey).

Este centro de fauna es un centro de recuperación de animales en el que podremos conocer de cerca la fauna española. Son todo animales irrecuperables, ya no pueden volver a la naturaleza por diversos motivos, por lo que están bajo su cuidado y sirven para concienciar del efecto del ser humano en la naturaleza.

Es suficientemente grande como para pasar allí todo el día, porque además disponen de zona de barbacoa que se puede reservar para comer allí llevando nosotros la comida, aunque ellos nos prestarán los aparejos y el carbón.

También hay posibilidad de realizar una actividad los sábados y domingos después de comer en la que interactuar más de cerca con los animales, que se paga a parte de la entrada general.

Zoo de Guadalajara.

A aproximadamente una hora de Madrid, podréis visitar de forma gratuita este mal llamado "zoo de Guadalajara", ya que en realidad es un centro de recuperación de fauna amenazada con animales de nuestro país que ya no pueden ser liberados a su ambiente o animales pertenecientes a especies exóticas invasoras que no pueden ser liberados en España debido a su efecto catastrófico en nuestros ecosistemas.

Podréis ver linces, nutrias, lobos, aves, etc. y conocer más sobre su problemática.

Hay un merendero al lado de un parque infantil en el que podréis hacer picnic y así pasar todo el día allí.

Atlantis Aquarium (Arroyomolinos).

Este acuario está situado en el centro comercial Xanadú de Arroyomolinos.

Su principal atractivo es que, nada más entrar, os darán un pasaporte para los niños que deberán ir completando mediante la realización de una serie de actividades. Al acabar el recorrido, deberéis sellar el pasaporte en una máquina y os regalarán un pin con un animal marino en la tienda del acuario (estos pines cambian cada mes).

Es un recorrido muy didáctico e interactivo, merece la pena realizarlo y concienciar a los pequeños para el cuidado de nuestros mares y océanos.

Hipódromo de la Zarzuela.

Si queréis conocer de cerca el mundo de las carreras de caballos, cómo se cuidan estos animales y el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, no dudéis en contar con la visita guiada de Hipotour. En esta visita, una jockette (mujer jockey) os descubrirá de primera mano este fascinante y desconocido mundo.

Divertidísima su sorpresa final, de la que no podemos dar ninguna pista.

La visita dura unas dos horas y media y se recomienda para niños de más de 7 años.

Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su hábitat - GREFA (Majadahonda).

GREFA es un centro de recuperación de fauna salvaje con una labor imprescindible en la rehabilitación y liberación de animales de nuestra fauna que aparecen heridos y llegan a sus manos.

Se realizan visitas guiadas por su zona de educación ambiental todos los sábados, domingos y festivos a las 11:30h previa petición de reserva de plaza. En sus instalaciones podréis ver animales irrecuperables que pueden participar en programas de cría y reintroducción de especies en peligro de extinción.

Red de Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid.

Todos los centros de esta red presentan actividades, talleres y programas educativos ambientales gratuitos para familias los fines de semana. Hay que estar atentos a sus páginas web, ya que en ellas encontraremos información sobre sus actividades y cómo reservarlas (cada centro lo realiza de una manera).

Algunos de estos centros son:

Un día en una granja.

En la Comunidad de Madrid hay muchas granjas-escuela en las que poder aprender un montón sobre los animales de granja y poder entrar en contacto con ellos.

Nosotros hemos estado en la granja-escuela El Álamo. En ella tenéis posibilidad de hacer el programa "corto" en el que conoceréis la granja y los animales hasta la hora de comer; y el programa "largo", en el que se realiza esta visita, posteriormente, tendréis un rato libre para hacer un picnic en sus instalaciones y, por la tarde, podréis hacer un taller que varía según la estación del año. Nosotros hicimos el de lana y aprendimos a esquilar y cómo se trata la lana para llegar a utilizarla. ¡Nos encantó!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar