Aquí dejamos algunos de los museos que hemos visitado en Madrid y que pueden ser interesantes para ir con los peques, sobre todo en esos días de lluvia en que uno no sabe muy bien dónde meterse.

Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).

El Museo Nacional de Ciencias Naturales es un museo con una colección de animales y estructuras derivadas (cráneos, esqueletos, conchas, etc.) dividido en dos edificios, uno dedicado a la Biología y otro a la Geología. No os olvidéis de pasar por éste al acabar la visita del de Biología, que es el principal. Una vez que salgáis del primero, girad a la izquierda y seguid las huellas amarillas de dinosaurio para llegar a el edificio de Geología, donde os espera una enorme variedad de fósiles que os llevarán por un paseo geológico a lo largo de la historia de la Tierra.

Tiene varios animales imprescindibles: el impresionante elefante africano (no os vayáis sin leer su curiosa historia), el gigantesco esqueleto de rorcual de 20 metros que varó en nuestras playas y que se exhibe colgando del techo o el famosísimo oso panda Chulín.

Últimamente, ha incluido algunas actividades interactivas y moldes en 3D que se pueden tocar de algunas estructuras, como cráneos.

Hacen multitud de talleres y actividades y, en su web, hay disponibles muchos recursos de forma gratuita. Además, en días como la semana de la ciencia o fechas destacadas hacen actividades gratuitas súper divertidas y para todas las edades.

A su alrededor, sin salir de su recinto, podéis hacer también un paseo botánico para descubrir las diferentes especies vegetales que habitan en la Comunidad de Madrid.

Nosotros os proponemos usar nuestro juego "un día bestial en el Museo de Ciencias Naturales".

Museo de la felicidad (MüF).

El Museo de la felicidad es un lugar que te pone una sonrisa de principio a fin, sólo tendréis que entrar para descubrir por qué.

Es un museo totalmente interactivo, donde harás actividades relacionadas con un estado de ánimo positivo y descubrirás qué cosas nos hacen felices, cuál es la química cerebral de la felicidad y muchas cosas más.

A nosotros nos encantó y es perfecto para dedicarle una mañana o una tarde.

Sweet Space Museum.

En Sweet Space Museum viviréis una experiencia muy original. Recorreréis diferentes salas desbordantes de arte, podréis haceros fotos en decorados originales (¡incluso dentro de una nevera!) y probar diferentes tipos de chucherías.

Hay varias salas que los pequeños disfrutarán y tienen posibilidad de hacer talleres y cumpleaños con ellos.

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT).

El MUNCYT es un museo de acceso gratuito dedicado a la ciencia y la tecnología. Presenta una planta baja con una exposición permanente sobre los avances en ciencia y una exposición temporal que va cambiando, pero, sin duda, la planta de arriba es la que hace las delicias de niños y mayores, ya que tiene un montón de actividades interactivas en las que aprender qué es el ADN, cómo se hunde un barco o cómo vuela un avión.

Además de la entrada general, hacen talleres por edades y tienen un planetario, pero estas actividades hay que pagarlas a parte (son muy baratas). Cuando cojáis las entradas, no olvidéis seleccionar el situado en Alcobendas, ya que hay otro MUNCYT en Galicia.

La cartelería, bajo mi punto de vista, no consigue hacer comprender del todo en qué consiste cada experimento, por lo que he creado este libro de actividades "Aventura espacial en el MUNCYT" que los más pequeños puedan seguir con más facilidad.

Museo Lunar (Fresnedilla de la Oliva).

Este museo es una perfecta oportunidad para aprender sobre el espacio. Está localizado cerca del Complejo de Comunicaciones Espaciales de Madrid, un complejo donde se encuentra la antena con la que, desde la Tierra, se recogió el primer mensaje de que el Apollo XI había llegado a la Luna.

En él podréis ver información sobre las misiones Apolo y la importacia de España en la llegada del hombre a la Luna. 

Tienen unos talleres para familias interesantísimos y muy didácticos los fines de semana y una app de realidad aumentada para visitar el museo.

Museo Arqueológico Regional (Alcalá de Henares).

Se trata de un museo en el que podemos ver la evolución del ser humano a través de la arqueología y la historia de la Tierra a través de la paleontología. La entrada es gratuita, incluyendo, de forma también gratuita, talleres y visitas guidas que puedes consultar en su página web.

No os podéis perder la sala de la última planta, en la que se pueden descubrir un montón de esqueletos fósiles de animales que vivieron en Madrid y que no os esperáis (rinocerontes, jirafas, elefantes, etc.), además de recreaciones animadas en 3D de cómo eran estos animales ya desaparecidos en nuestra ciudad.

Museo del ferrocarril.

Situado en la estación de Delicias, el Museo del ferrocarril nos lleva a un recorrido por la historia de este medio de transporte. Hay posibilidad de realizar visitas guiadas y talleres.

Los fines de semana, por la mañana, en su recinto exterior, peques y mayores podréis subir a una de sus réplicas de trenes en miniatura y dar una vuelta.

Además, todos los segundos fines de semana de cada mes, realizan el Mercado de motores, un mercado de gastronomía, artesanía, ropa, etc. en el podéis acceder de forma gratuita al museo (aunque no a todas sus dependencias y actividades). Siempre hay un mercado de segunda mano, música en directo y food trucks en las que comer alguna cosa en su terraza, así como talleres para todas las edades. 

Caixa Forum.

En el Caixa Forum se realizan diversas actividades, talleres, exposiciones y proyecciones de películas destinadas a los más pequeños. La temática varía, por lo que hay que estar pendiente de su programación.

El acceso es gratuito para los clientes de Caixa bank y para algunos colectivos (menores de 18 años entre otros).

Museo del Prado.

El museo del Prado es el museo más conocido de Madrid y es, por tanto, una visita que, si nos gusta el arte, podemos hacer con nuestros pequeños. Para que la visita sea más amena y dinámica, podéis utilizar nuestro "Atrapa al ladrón en el Museo del Prado".

Museo Arqueológico Nacional (MAN).

El MAN es un museo arqueológico donde encontraréis una muestra de las diferentes épocas del ser humano en la Tierra. Empezando en la prehistoria, pasando por Roma, Grecia y Egipto, realizaremos un viaje en el tiempo a lo largo de sus tres pisos. No os perdáis tampoco la reproducción de la cueva de Altamira que se encuentra fuera del edificio principal del museo.

Los sábados por la tarde y domingos por la mañana la entrada es gratuita y ofrecen muchos talles para niños a lo largo del fin de semana.

Nosotros cuando fuimos realizamos nuestra "Misión objetos perdidos".

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar